Junior Peña

Los rones de Casa Oliver siguen elevando el posicionamiento de los rones dominicanos en el mundo. Medallas de oro, doble oro y platinum se suman a los galardones obtenidos por esta productora de rones de alta gama.

Asimismo, esta ronera dominicana ha obtenido los más importantes reconocimientos internacionales, entre los que destacan: Rum of the Year, Best Rum in Category, Best Rum in Competition, Chairman’s Trophy.

Las marcas de Casa Oliver tienen presencia en Europa, Asia, América y Oceanía: su distribución se realiza en más de 40 países, consolidando así, una auténtica marca país.

Como empresa siempre ha apostado a la inclusión y diversidad laboral. Hoy en día, el 68% de su fuerza ejecutiva y el 54% de la empleomanía de Casa Oliver está representada por mujeres. Además, en su fábrica cuentan con colaboradores colombianos, ecuatorianos, cubanos, haitianos, venezolanos y dominicanos.

Producción artesanal


Cada botella que se produce en la fábrica de Casa Oliver está llena de experiencias memorables, su método exclusivamente artesanal, le permite asegurar un altísimo nivel de atención al detalle, botella tras botella.

Desde la puesta en barricas, hasta la selección de rones envejecidos, formulación, etiquetado y numerado es realizado artesanalmente. Sus maestros roneros se encargan de que en cada etapa del proceso productivo se garantice la excelencia.

Sobre Oliver Rums

Oliver es una empresa familiar fundada en 1874 por Juanillo Oliver, en Cuba y asentada en República Dominicana desde 1995. Produce rones robustos de alta gama, que incluyen: Puntacana Club, Quorhum, Presidencial, Unhiq XO, Cubaney, Opthimus, Exquisito, Ophyum, entre otros.

Son pioneros en utilizar el método solera en la industria del ron, el cual consiste en utilizar mezclas de destilados más jóvenes con destilados más viejos, donde las barricas nunca se vacían al 100%. Es el único procedimiento que permite lograr productos ultra envejecido.

Shares: