En la actividad se anunció la introducción de la vacuna Hexavalente Acelular al esquema nacional de vacunación. Esta estará disponible en todos los centros de vacunación del Ministerio de Salud Pública para niños de 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

ENREDADORD

Santo Domingo Este. – Bajo el lema “Una sola dosis, seis protecciones, mil razones para confiar”, el Área I de Salud del Ministerio de Salud Pública anunció la realización de la 23.ª edición de la Semana de Vacunación en las Américas, que inició el 1.º de mayo. El acto de lanzamiento se llevó a cabo en el Hospital Ciudad Juan Bosch, en Santo Domingo Este, y marcó el comienzo de jornadas similares en distintos centros de vacunación del sector público en todo el país.

Durante la actividad se informó sobre la disponibilidad gratuita, a nivel nacional, de la vacuna Hexavalente Acelular, la cual será aplicada a niños a partir de los dos meses de edad. Esta vacuna combinada protege contra seis enfermedades: difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo B.

La doctora Karen Gómez Romano, directora del Área I de Salud, explicó que esta vacuna, anteriormente disponible solo en centros privados, estará ahora en todos los centros de vacunación del Servicio Nacional de Salud, sin costo para las familias. “Es una vacuna de alta calidad, con menos efectos secundarios, y que garantiza una protección completa con tres dosis aplicadas a los 2, 4 y 6 meses de edad, más una dosis de refuerzo a los 18 meses”, señaló.

La doctora Morillo, coordinadora de Programas Ciclos de Vida, fue la expositora del lanzamiento del programa de vacunación y explicó las propiedades de la vacuna Hexavalente Acelular y su aplicación.

El acto contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública, del Servicio Nacional de Salud y del Hospital Ciudad Juan Bosch. La directora del hospital, doctora Jacqueline Carrasco Paulino, y la subdirectora Niovi Santos agradecieron que su centro fuera seleccionado como sede del lanzamiento en la provincia Santo Domingo Este. Ambas hicieron un llamado a madres y tutores a llevar a sus hijos a vacunar en los centros habilitados, informando además que en Ciudad Juan Bosch y zonas aledañas la vacuna estará disponible en la UNAP.

También participaron otras personalidades del área de la salud: Dra Ismenia García, Coordinadora PAI; Dra Anheri Del Carpio, Sub Directora del PAI; Dra Nilda Morillo, Coordinadora de Programas Ciclos de Vida; Lic. Amparo Mejía, Coordinadora de Integración Comunitaria; Lic. Luz Del Carmen Ovando, Coordinadora de Promoción; Nur Yapur, supervisora de la Gerencia Santo Domingo Este Centro 3; la licenciada Mari Fulgencio, en representación de la directora del CAID; y la doctora Johanna Mendoza Saldivar, directora de la UNAP de Atención Primaria de Ciudad Juan Bosch, entre otras.

También estuvieron presentes Fradiz Paulino, Encargado de relaciones Comunitarias de Ciudad Juan Bosch; Nicolás Ortega, Encargado de relaciones interinstitucionales, el mini alcalde de CJB; Adner Martínez; la pastora Cruz Peñaló, Sención Luna; y Ramón Chávez R., entre otros líderes comunitarios.

La Semana de Vacunación en las Américas es una iniciativa respaldada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que busca ampliar el acceso a la inmunización y proteger a las poblaciones más vulnerables contra enfermedades prevenibles.

Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *