Este plan abarcará los tramos 1, 2 y 2B, que desde la inauguración de la circunvalación no habían recibido una intervención de este tipo. Con ello, se busca mejorar la seguridad vial en una ruta que conecta al sur y centro del país con la zona noreste, y que es utilizada diariamente por un alto volumen de camiones, patanas y vehículos pesados.
Durante años, los ciudadanos habían manifestado su preocupación por la falta de señalización y la deficiente iluminación en esta carretera, condiciones que representaban un riesgo considerable durante la noche. Esta situación comenzaba a generar un deterioro en la confianza de los usuarios respecto a la seguridad vial en el país
Sin embargo, desde este fin de semana, los conductores ya pueden observar cambios significativos con la instalación de ojos de gato, antirreflejos y nueva señalización vertical y horizontal, elementos que han sido destacados en un video difundido a través de las redes sociales del fideicomiso.
El programa no se limita a la señalización y la iluminación. También se complementa con un plan de limpieza vial y con el incremento de patrullas de asistencia, medidas que ya habían sido anunciadas meses atrás junto con la implementación de la línea de emergencia 511. Estas acciones, según destacó Rizik, buscan elevar los estándares de seguridad vial del país y garantizar una experiencia más confiable para los usuarios de las autopistas.
La ciudadanía ha recibido estas medidas con una valoración positiva, luego de años en que se percibía un abandono en los servicios de asistencia y mantenimiento de carreteras. Con la puesta en marcha de este plan, la República Dominicana se reposiciona frente a los estándares internacionales en materia de seguridad vial, ofreciendo a los conductores condiciones más seguras y modernas.
Este esfuerzo de RD Vial refleja un compromiso institucional con la seguridad, la eficiencia y la calidad del transporte en el país, al tiempo que responde a una demanda social de mayor orden y protección en las vías públicas.







