"Aula Colmado": La Revolución Educativa que Transformará los Colmados Dominicanos de la mano de la Fundación Dominicana de Desarrollo con el apoyo de Induveca.

ENREDADORD

Santo Domingo. – En respuesta a las carencias educativas y de apoyo empresarial que enfrentan los colmaderos en República Dominicana, surge "Aula Colmado", un innovador programa de acompañamiento diseñado para abordar de manera integral las necesidades específicas de este sector crucial de la economía local.

"Aula Colmado", una iniciativa de la Fundación Dominicana de Desarrollo, apoyada por Induveca como parte de sus actividades de Responsabilidad Social Corporativa, presenta una solución integral que ofrece capacitación y asesoramiento especializado a colmaderos en diferentes puntos del país. La primera versión de este programa, a iniciar en el mes de junio, seleccionará a 30 colmados que, durante dos meses, obtendrán conocimientos clave en áreas fundamentales como servicio al cliente, gestión de inventario, finanzas y estrategias de crecimiento empresarial.

María Virginia Elmúdesi, presidente FDD junto a Mariano Frontera, director ejecutivo.

María Virginia Elmúdesi, presidente de la FDD, al expresar su satisfacción por esta iniciativa, comentó que “la justificación para la realización del programa "Aula Colmado" se basa en la necesidad imperante de brindar apoyo y capacitación a un sector crucial de la economía local. Los colmaderos son un pilar fundamental en las comunidades locales, generando empleo, fomentando el comercio y contribuyendo al desarrollo económico”.

El programa será impartido por un experto internacional, que ha dedicado tiempo al estudio y análisis del sector de colmaderos en República Dominicana. Cada colmado participante recibirá un material didáctico exclusivo diseñado por este experto para la FDD, que incluirá guías prácticas y herramientas para implementar las estrategias aprendidas durante el programa.

Entre los temas que se abordarán durante los seis encuentros del programa "Aula Colmado" se incluyen principios básicos de gestión, finanzas empresariales, servicio al cliente, imagen empresarial y la importancia de la formalización de los negocios.

De su lado, el Director Ejecutivo de la FDD, Mariano Frontera, expresó que “con la implementación de "Aula Colmado" se espera que genere impactos positivos tanto a nivel individual como colectivo. Para los participantes, significará la adquisición de habilidades y conocimientos que les permitirán mejorar la calidad de su servicio, fidelizar clientes y aumentar sus ingresos. Además, el programa impulsará el crecimiento económico de los colmados, contribuyendo así al desarrollo de las comunidades en las que operan”.

Sobre la Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD):

El impulso para la creación de la FDD surgió de un grupo visionario de 23 empresarios dominicanos, inspirados y liderados por figuras destacadas como José Armenteros Seisdedos y Rafael Esteva. Con un propósito claro y una determinación inquebrantable, estos pioneros se unieron para ser el motor técnico que catalizaría el desarrollo del país, estableciendo así la primera iniciativa de su tipo en la República Dominicana, hace ya 57 años.

Desde su fundación hasta la fecha, la FDD ha desempeñado un papel fundamental en el panorama del desarrollo nacional, realizando numerosos aportes significativos. Con el compromiso de eliminar las barreras que obstaculizan el progreso y la equidad, la FDD ha sido un faro de esperanza y oportunidad para miles de dominicanos.

La Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD) es una organización sin fines de lucro, pionera en el otorgamiento de microcréditos en la República Dominicana. Desde su fundación, ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de los dominicanos a través del apoyo financiero y educativo a emprendedores y microempresarios

Niurka Durán Gerente de Comunicación Fundación Dominicana de Desarrollo

Shares:

Deja un comentario