ENREDADORD
Por: Juan Pujols
Era el lunes 7 de abril de 2025 cuando el artista Rubby perez, amenizaba una fiesta en la emblemática discoteca jet set, cuando en la madrugada del martes 8 se produjo el colapsó del techo de dicho establecimiento, donde quedaron sepultados entre los escombros la mayoria de los concurrentes incluyendo al artista que amenizaba la fiesta, éste día ha quedado marcado en nuestra memoria, como el día en que el país entero se detuvo ante la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Lo que comenzó como una noche de alegría con la música de Ruby Pérez, terminó convirtiéndose en la mayor catástrofe que haya vivido la República Dominicana, con 221 vidas perdidas y 188 personas rescatadas.
Hoy, mientras el pueblo se viste de luto, tenemos la oportunidad —en medio del dolor— de encontrar un sentido más profundo a esta pérdida. No podemos cambiar lo ocurrido, pero sí podemos elegir cómo respondemos como nación.
¿Cómo transformar esta tragedia en algo positivo?
1. Honrar con propósito: Que cada nombre de los fallecidos no quede en el olvido. Levantar un monumento en su memoria, no solo como símbolo de duelo, sino como recordatorio de la importancia de la seguridad, la prevención y el valor de cada vida humana.
2. Apoyo real y humano a los familiares: Proveer acompañamiento psicológico, asesoría legal y económica a las familias afectadas. Que no estén solos. Que sientan el abrazo del país entero.
3. Creación del “Fondo Nacional para la Seguridad en Espacios Públicos”: Financiado por el Estado, el sector privado y donaciones, destinado a inspeccionar y asegurar establecimientos para evitar que algo así se repita.
4. Educación y concienciación: Realizar campañas educativas sobre prevención de desastres, gestión de emergencias y responsabilidad ciudadana.
5. Un día nacional de reflexión: Que cada 8 de abril sea una fecha para promover la vida, la unión y la seguridad. No para revivir la tragedia, sino para sembrar conciencia.
A los familiares de las víctimas, no hay palabras que puedan llenar el vacío. Pero hay gestos, acciones, y sobre todo, el compromiso de una nación entera que los acompaña en su dolor. Su pérdida no será en vano. Su sufrimiento despertará cambios. Y su amor será la fuerza que transforme este dolor en paz y esta tragedia en esperanza.
Juan Pujols.